De nuevo ha prosperado la reclamación que se ha antepuesto ante el ejecutivo comunitario por un importante despropósito de la administración de la Junta de Andalucía que duró 6 meses, como fue el retraso en conceder la Autorización Ambiental Integrada para las plantas de Foret y Fertiberia en el polo químico de Huelva. En otras palabras: Desde el 30.Oct.07 al 28.Abr.08 se estuvieron vertiendo restos químicos de fosfoyesos en las balsas de Palos sin tener permiso.
Juan Manuel López echa balones fuera, a un problema generado, mientras ocupaba el puesto de delegada provincial, la, hoy consejera, Cinta Castillo. Parece que, por suerte, para Huelva y Andalucía está funcionando el lobby (nada parecido a los grupos de presión que ahora trabajan intensamente de cara a las próximas elecciones americanas) que han formado David Hammerstein, Greenpeace y la Mesa de la Ría.
La denuncia presentada ante la Comisión Europea va mucho más allá de un trámite administrativo. Es una cuestión de agresión al medio, salud de los vecinos de la zona y poner en dominio público, la evidencia, de que, las empresas afectadas no están usando la tecnología avanzada disponible para evitar los efectos negativos en el medio. Y tampoco, la administración pública andaluza hace mucho para mejorar esta situación.
Las balsas, depósitos de residuos de las plantas químicas, resultan impresionantes, su imagen sobrecoge, y, en cierto modo atemoriza,

No hay comentarios:
Publicar un comentario