Gran Martes
Es fascinante seguir la campaña electoral norteamericana.
Cuánto podemos aprender como pueblo, como políticos, como sociedad, del
ejercicio que realiza aquel país en estos días. la ejemplar movilización, implicación y ejercicio de comunicación de la
ciudadanía consigo misma y con su clase política, es realmente enriquecedor.
No es modélico, aún tiene importantes áreas de mejora en mi
opinión, pero resulta estimulante ver a los candidatos y a todo su equipo, y a
toda su legión de voluntarios, y a todos sus promotores, y a todos los
personajes públicos, y a todos… Si, todos se baten el cobre, a su manera, cada
uno en su terreno y en su rol, conscientes de que están ante una decisión que
marcará sus vidas, para los próximos cuatro años, y quizás para otros cuantos
más.
Tengo en la mesa un informe de Metroscopia sobre
regeneración democrática en España donde la que la mayoría de los que
respondieron a la encuesta quieren:
1.- Establecer un sistema de listas abiertas que permita a
los electores cambiar el orden de los candidatos o tachar a algunos de ellos.
2.- Que los cargos directivos de cada partido no puedan ser
desempeñados por una misma persona durante más de ocho años.
3.- Que se reforma el sistema electoral de forma que exista
una proporción lo más exacta posible entre el número total de votos que se
obtienen y el número de escaños que se consiguen.
4.- Que se reorganice el Senado como Cámara en que estén
representadas las comunidades autónomas.
Parece que aún tenemos importantes temas de mucho calado que
madurar y sobre los que trabajar aquí.
De momento, hoy es el día de Obama y Romney, merece la pena
vivirlo intensamente. Y todavía habrá algunos que mañana pregunten si ganó el
negrito o el blanquito.


Comentarios