La falsa elección de las catalanas
La dicotomía a la que pretenden enfrentarnos es rotundamente
falsa. Es falaz elegir entre ser catalán y español. Durante los últimos días he
escuchado decir a varias opciones políticas de diverso signo hablar del
divorcio entre catalanes y españoles.
No existe esa disyuntiva, es un artificio interesado que
sólo ofrece problemas y ninguna solución. La realidad es mucho más compleja, y
también más rica y poderosa.
Intentar encerrar el debate catalán y de identidad patria de
estas elecciones en el sentido y el objetivo del independentismo, las ventajas
del mismo, las virtudes por parte de unos, y la política del miedo, ejercida
desde diferentes lobbies de presión de otros, menosprecia las inquietudes de
los ciudadanos, de todos.
Acotar la cuestión a un precio económico, a un histórico de
corruptelas partidistas, a la existencia de una lengua es insultante para los
ciudadanos. Lo que el pueblo catalán necesita son modelos políticos que
permitan a los catalanes seguir sintiendo y ejerciendo su identidad con
libertad y amplitud de miras, para eso, se necesita algo más que un horizonte
de campaña electoral.
El pueblo griego acaba de lanzar un mensaje brutal. Con la
reelección de Syriza lo ha dejado claro. Se necesitan políticos que, con
independencia de que sean David frente a Goliat, más allá de que se plantee
retos complejos, lo realmente importante es que sean honestos y consecuentes.
El ciudadano griego nos acaba de dar un descomunal ejemplo de madurez
democrática, entendámosla y aprendamos de ello.
Un adecuado, gradual y honesto desarrollo del estatuto
autonómico catalán. El despliegue de todo lo recogido en la norma, conducido de
manera coordinada por Barcelona y Madrid sería un gran viento favorable. Sólo
eso, otorgaría al pueblo catalán un recorrido que a buen seguro sería altamente
satisfactorio en los próximos años, sólo hace falta que unos y otros quieran
ponerse a hablar y trabajar. Se dice en Cataluña, se dice en Madrid, se dice en
Andalucía: hablando se entiende la gente.
Comentarios