
El alarde de comunicación es apabullante. Las webs y blogs puestos en marcha por entidades conservacionistas son un lujo desde el punto de vista estético y de contenidos: Fundación Biodiversidad, Ecologistas en Acción, Web del Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, o Naciones Unidas son buenos ejemplos.
Y las cifras no hacen sino otorgarles argumentos de hormigón a las organizaciones: Prácticamente todos los ecosistemas del planeta han sido transformados por el hombre, el cual también ha acelerado por 100 el ritmo de extinción de especies. A este ritmo, un continente entero se habrá quedado sin su biodiversidad en 2050. En cambio la biodiversidad aumenta la calidad de vida, la seguridad, la salud, la producción, evita catástrofes naturales.

Aunque nos haga sentir torpes, ridículos e inoperantes, hablemos de biodiversidad:
1.- La salud del 60% de la población mundial depende exclusivamente de medicamentos naturales.
2.- La evaporación que genera un solo árbol puede refrescar tanto como diez aparatos de aire acondicionado.
3.- Los espacios naturales de España captan el 18% del CO2 emitido por los españoles.
4.- Los insectos pueden aumentar un 20% la producción de café.
5.- 66% de las razas ganaderas y 42% de las variedades vegetales españolas están amenazadas de extinción.
6.- En 8 meses gastamos lo que la naturaleza tarda un año en producir.
7.- Existen unas 12.500 especies de plantas consideradas comestibles, de las que sólo 200 han sido domesticadas.
8.- En Canarias, las ballenas y otros cetáceos, atraen cada año a un millón de visitantes y generan cerca de 20 millones de euros.
9.- A nivel global, cada minuto perdemos una superficie de bosque equivalente a 20 campos de futbol.
10.- 300 especies de plantas importantes para el ser humano dependen del vuelo de los murciélagos.
11.- España es el primer productor europeo de agricultura ecológica.
12.- En España el medio rural representa el 90% del territorio y concentra la práctica totalidad de los recursos naturales.
13.- El sector farmacéutico mundial depende, entre un 25% y un 50% de la biodiversidad.
15.- Los espacios naturales españoles reciben entre 26 y 36 millones de visitantes al año.
16.- El plancton vegetal que mide menos de 1 mm, produce el 75% del oxígeno que consumimos y absorbe el 25% del CO2 que producimos.
17.- Con aproximadamente 15 kilos de residuos orgánicos se puede producir un litro de biocombustibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario